MAESTRÍA EN TELECOMUNICACIONES
UNIDAD II: TEORÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES
LEONEL SOLÍS HERNÁNDEZ
Tecnología
WiMAX o Tecnología 2.4 GHz
(WiMAX - 802.16 - Interoperabilidad mundial
para acceso por microondas)
WiMAX significa Interoperabilidad mundial para acceso por microondas
(Worldwide Interoperability for Access by Microwaves). Es un estándar
inalámbrico metropolitano creado por las empresas Intel y Alvarion en 2002 y
ratificado por el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)
denominado IEEE-802.16. Con exactitud, WiMAX es la denominación
comercial que el Foro WiMAX le da a dispositivos que cumplen con el estándar
IEEE 802.16, para garantizar un alto nivel de interoperabilidad entre estos
dispositivos. Los dispositivos certificados por el Foro WiMAX pueden llevar
este logotipo:
Una Red WiMAX es
la creación de una estructura de red implementando como base principal la
utilización de tecnología inalámbrica WiMAX (802.16d - 802.16e) como forma para
que los equipos se conecten entre sí y a internet.
Una definición breve
sería como si existiera un enchufe de red en cualquier punto dentro de la zona
de cobertura WiMAX.
Es una tecnología de comunicación
en red inalámbrica de próxima generación. WiMAX es similar a WiFi, excepto que
WiMAX proporciona acceso de banda ancha de alta velocidad y en un área mucho
más grande. Además, las redes WiMAX tienen menos interferencia que Wi-Fi. Los
equipos portátiles y dispositivos móviles para Internet habilitados para el
servicio WiMAX pueden tener acceso a Internet casi en todas partes de la zona
de cobertura amplia y en sitios donde no haya zonas activas Wi-Fi disponibles.
WiMAX permite el acceso móvil a Internet. Por ejemplo, se podría estar viajando
por autobús a través de la ciudad y mantener la conexión continua a Internet.
WiMAX ofrecerá velocidades de acceso a Internet similares a DSL y a las
conexiones de cable, directamente a las computadoras portátiles o a dispositivos
móviles de acceso a Internet habilitado para WiMAX. En las estaciones de WiMAX
fijas, calificadas mediante un módem de abonado doméstico o de oficina, y una
antena exterior, el alcance de cobertura puede abarcar varios kilómetros
cuadrados.
El objetivo de
WiMAX es proporcionar acceso a Internet de alta velocidad en un rango de
cobertura de varios kilómetros de radio. En teoría, WiMAX proporciona
velocidades de aproximadamente 70 mbps en un rango de 50 kilómetros. El
estándar WiMAX tiene la ventaja de permitir conexiones inalámbricas entre
un transceptor de la estación base (BTS) y miles de abonados sin que
éstos tengan que estar en línea de visibilidad (LOS) directa con esa estación.
Esta tecnología se denomina NLOS que significa sin línea de visibilidad. En
realidad, WiMAX sólo puede eludir obstáculos pequeños, como árboles o una casa
y no puede atravesar montañas ni edificios altos. Cuando se presentan
obstáculos, el rendimiento total real puede ser inferior a 20 mbps.
WiMAX no pretende
reemplazar a Wi-Fi, sino que llenará los espacios entre las zonas activas y
ampliará su acceso a Internet en cualquier lugar.
Que utilidades tiene una Red WiMAX?
Uno de los usos posibles de WiMAX consiste en brindar cobertura en la
llamada área de "última milla" (o "último kilómetro"), es
decir, proveer acceso a Internet de alta velocidad en áreas que las tecnologías
por cable normales no cubren (como ser DSL, cable o líneas T1 dedicadas).
Otra posibilidad es utilizar WiMAX como una red de retorno entre
dos redes inalámbricas locales, como aquellas que usan el estándar WiFi.
En última instancia, WiMAX permitirá que dos puntos de acceso se conecten para
crear una red en malla.
Las Redes
WiMAX pueden tener muchas utilidades prácticas para todo tipo de
entidades, empresas o negocios.
·
Acceder a una red empresarial desde cualquier punto.
·
Acceder a Internet sin necesidad de cables.
·
Conectarse sin cables con un pc, un portátil, una pda, un teléfono móvil
con conexión WiMAX.
·
Servicio de HotSpot para acceso restringido por tiempo o volumen.
·
Acceder a servicios de VoIP sin cables.
Ventajas: WiMAX
ofrece acceso a Internet en más lugares que las zonas activas Wi-Fi en la
actualidad. WiMAX da servicio a los usuarios de equipos móviles con un alcance
más amplio de cobertura inalámbrica. Las conexiones de alta velocidad brindan
acceso a contenido enriquecido y ofrecen experiencias de multimedia y de juego
más complejas. WiMAX transmite conectividad de Internet de banda ancha en una
extensión más amplia: hogar, trabajo y sitios de entretenimiento. Imaginemos la
banda ancha en cualquier parte, habilitada por WiMAX:
- Videoconferencias
en el parque.
- Búsqueda
de la librería más cercana o indicaciones para llegar a un restaurante
mientras te desplazas.
- Tu
familia puede descargar y ver películas para no aburrirse en el mismo
lugar donde te encuentras, mientras tú juegas un partido de futbol.
- Recibir
transmisiones de radio y televisión por Internet.
- Mantener
la productividad en la carretera sin tener que buscar zonas activas.
·
Participar en batallas con varios
jugadores mientras viajas.
Tipos de redes inalámbricas WiMAX
Dependiendo de su
finalidad, las redes WiMAX se pueden diferenciar en dos tipos diferentes.
Diferenciando el tipo de equipos que se conectaran a ellas:
·
WiMAX Fijo: En el estándar IEEE
802.16-2004, WiMAX fue diseñado para el acceso fijo. En esta forma de red al
que se refirió como "fijo inalámbrico" se denomina de esta manera
porque se utiliza una antena, colocada en un lugar estratégico del suscriptor.
Esta antena se ubica generalmente en el techo de una habitación mástil, parecido
a un plato de la televisión del satélite. También se ocupa de instalaciones
interiores, en cuyo caso no necesita ser tan robusto como al aire libre.
Se podría decir que WiMAX Fijo, es una solución inalámbrica para acceso
a Internet de banda ancha (también conocido como Internet Rural). WiMAX Fijo
funciona en las bandas de frecuencia 2.5 GHz y 3.5 GHz (para los que se
requiere una licencia), y en la banda 5.8 GHz para la que no se necesita
licencia. Esta tecnología provee una alternativa inalámbrica al módem cable y
al ADSL.
·
WiMAX Móvil: WiMAX, en una
posterior revisión de su estándar IEEE 902.16-2004, la IEEE 802.16e, se enfoca
hacia el mercado móvil añadiendo portabilidad y capacidad para clientes móviles
con capacidades de conexión WiMAX (IEEE 802.16e).
Los dispositivos
equipados con WiMAX que cumpla el estándar IEEE 802.16e usan Acceso Múltiple
por División Ortogonal de Frecuencia (OFDMA), similar a OFDM en que divide en
las sub-portadoras múltiples. OFDMA, sin embargo, va un paso más allá agrupando
sub-portadoras múltiples en sub-canales. Una sola estación cliente del
suscriptor podría usar todos los sub-canales dentro del periodo de la transmisión.
La tecnología WiMAX
móvil abre las puertas para el uso de teléfonos móviles por IP e incluso para
servicios móviles de alta velocidad.
Estándar
|
Frecuencia
|
Velocidad
|
Rango
|
WiMAX
fijo (802.16-2004)
|
2-11
GHz (3.5 GHz en Europa)
|
75 mbps
|
10 km
|
WiMAX
móvil (802.16e)
|
2-6 GHz
|
30 mbps
|
3,5 km
|
Disponibilidad
WiMAX1 está llegando a ciudades y localidades en todo
Estados Unidos.
WiMAX es un término creado
por WiMAX Forum y consiste en un sistema de telecomunicación digital
inalámbrica de alta velocidad y de banda ancha diseñado para áreas amplias de
cobertura. El acceso de estaciones fijas puede extenderse hasta 30 millas (50
km) mientras que las estaciones móviles van desde 3 hasta 10 millas (de 5 a 15
km). Se basa en el estándar IEEE 802.16 para redes inalámbricas de área
metropolitana (WMAN).
(La conectividad WiMAX
requiere un dispositivo habilitado para WiMAX y la suscripción a un servicio de
banda ancha WiMAX. La conectividad WiMAX requiere software o hardware adicional
que podría tener que comprar de forma separada. La disponibilidad de WiMAX es
limitada. Los resultados y el desempeño de la banda ancha pueden variar debido
a factores ambientales y a otras variables).
WiMAX y la calidad de servicio
El estándar WiMAX
apoya en forma nativa la calidad de servicio (abreviada con
frecuencia QoS), es decir, la capacidad de garantizar que un
servicio funcione cuando se lo utiliza. En la práctica, WiMAX permite que el
ancho de banda se reserve para un propósito determinado. Algunas aplicaciones
no pueden funcionar cuando se produce un cuello de botella (por ejemplo: VoIP).
El principio operativo de WiMAX
Lo más importante
de la tecnología WiMAX es el transceptor de la estación base, una
antena central que se comunica con las antenas de los abonados. El
término enlace punto a multipunto se utiliza para describir el
método de comunicación de WiMAX.
Los estándares WiMAX
Estándar
|
Frecuencia
|
Estado
|
Rango
|
IEEE
std 802.16
|
Delimita
redes de área metropolitana inalámbricas (WMAN) en bandas de frecuencia
superiores a 10 GHz.
|
Octubre
de 2002
|
Obsoleto
|
IEEE
std 802.16a
|
Delimita
redes de área metropolitana inalámbricas en bandas de frecuencia desde 2 a 11
GHz inclusive.
|
9 de
octubre de 2003
|
Obsoleto
|
IEEE
802.16b
|
Delimita
redes de área metropolitana inalámbricas en bandas de frecuencia desde 10 a
60 GHz inclusive.
|
|
Anexado
a 802.16a (obsoleto)
|
IEEE
std 802.16c
|
Delimita
opciones (perfiles) para redes de área metropolitana inalámbricas en bandas
de frecuencia sin licencia.
|
|
Julio
de 2003
|
IEEE
802.16d (IEEE std 802.16-2004)
|
Revisión
que incorporó los estándares 802,16, 802,16a y 802.16c.
|
1 de
octubre de 2004
|
Activo
|
IEEE
std 802.16e
|
Permite
que los clientes de tecnología móvil utilicen redes de área metropolitana
inalámbricas.
|
|
Sin
ratificar
|
IEEE
std 802.16f
|
Permite
que se usen las redes en malla.
|
|
Sin
ratificar
|
¿A quién podría interesar?
·
Administraciones, Ayuntamientos y Centros Educativos
·
Entidades Públicas y Privadas
·
Minería, Agricultura y Transporte
·
Seguridad y Emergencias
·
Internet y WISP
·
Comunidades Vecinales
·
Polígonos
·
Empresas Privadas
·
Usuarios Exigentes
Una opinión muy particular.
A pesar de que la tecnología
WiMAX abarca un rango más amplio de conectividad (ya no se habla de metros, si
no de kilómetros), como toda tecnología nueva, requiere de hardware y software
especializado para poder hacer uso de los tantos beneficios que trae consigo
esta tecnología. Se requiere de un dispositivo para WiMAX (transceptor de la
estación base BTS) para poder compartir la conectividad con dispositivos
móviles o fijos que también deben contar con el hardware y software requerido
por ésta tecnología, la cual se tiene que comprar por separado. Como todo lo
reciente, la disponibilidad de ésta tecnología está limitada a ciertos países
del mundo (por el momento). Y no debemos dejar a un lado, los factores
ambientales, que son importantes para poder tener un buen o regular desempeño
de la banda ancha.
Considero que como toda
tecnología, el determinante de la expansión de la disponibilidad en otros
países, dependerá del tiempo solamente, ya que con esta tecnología podemos
abarcar rangos más amplios de cobertura (conectividad) y considero que la
mayoría de los países (por no atreverme a decir que todos), estarán interesados
en llevar conectividad de banda ancha a todos los rincones de sus limitaciones
territoriales para poder implementar sistemas que le ayuden para su crecimiento
económico y productivo.
FUENTES
No hay comentarios:
Publicar un comentario